Mercado Las Pulgas conmemora su aniversario con un emotivo evento por la paz

Con un acto cargado de emotividad, el emblemático Mercado Las Pulgas celebró su 52 aniversario coincidiendo con el Día de la Resistencia Indígena al lanzar 52 globos blancos en señal de paz. Este mercado es uno de los espacios más representativos y tradicionales del centro de Maracaibo.

El evento reunió a comerciantes, autoridades regionales y municipales, así como a representantes de otros mercados del casco central, como el Callejón de los Pobres y Las Playitas. La actividad se llevó a cabo en el estacionamiento del mercado, organizada por los propios comerciantes con el apoyo de la Gobernación del Zulia y la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.

Durante la celebración, se rindió homenaje a los fundadores y a comerciantes destacados del Mercado Las Pulgas. Se realizaron reconocimientos póstumos, incluyendo uno para Josneida Socorro Montiel, recordada por su dedicación a la comunidad.

Ricci Mavárez, directora de Gestión Estratégica para Maracaibo Este, subrayó el esfuerzo conjunto entre la Alcaldía y la Gobernación para mejorar las condiciones del mercado y su entorno. «Seguimos trabajando unidos por el rescate del mercado y su entorno. Abordaremos problemas de infraestructura, aguas servidas y recolección de basura. Ya hemos sosteniido diversos encuentros para atender las necesidades planteadas», afirmó Mavárez.

Sobre la historia del Mercado Las Pulgas, este fue inaugurado el 12 de octubre de 1973 como el Centro de Abastecimiento Popular de Maracaibo, construido por el Gobierno Nacional a través del Banco Obrero. El mercado se erigió sobre una extensión de 37 mil metros cuadrados, compuesto por 12 módulos que albergan 250 locales comerciales cada uno. Desde su apertura, contaba con servicios básicos como agua potable, cloacas, gas, electricidad, telefonía, áreas de estacionamiento y zonas verdes.

La fundación del mercado respondió a la necesidad de descongestionar el antiguo Mercado de Maracaibo, inaugurado en 1931 y saturado debido al crecimiento urbano de la ciudad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también