La menopausia es una etapa natural en la vida de todas las mujeres que conlleva diversos síntomas, algunos complejos de gestionar. Santiago Palacios, director de las Clínicas Palacios de Salud y Medicina de la Mujer, señala que existen alrededor de 278 síntomas asociados a este proceso, lo que genera preocupación en aquellas que carecen de información y no buscan consultas al respecto.
Aunque muchas mujeres piensan que no pueden evitar estos síntomas, la realidad es diferente. Con la información adecuada, es posible prevenir o minimizar muchos de ellos. Se recomiendan prácticas como el ejercicio regular, una dieta equilibrada, el consumo de proteínas y soja, así como suplementos como magnesio y creatina, que pueden ser de gran ayuda en esta fase.
Los orgasmos y la masturbación podrían jugar un papel fundamental en la mitigación de los síntomas de la menopausia. Un estudio realizado en Estados Unidos, que involucró al Kinsey Institute y Womanizer, encontró que el uso de un estimulador clitoriano llevó a una mejora en los síntomas en un 92.9% de las participantes tras cuatro semanas de uso. Las mujeres que lograron alcanzar el orgasmo vieron beneficios significativos, como una reducción de los sofocos nocturnos y un mejor estado de ánimo.
Según Ana Lombardía, experta en salud y sexualidad, los orgasmos no solo son una descarga de placer, sino que también promueven el bienestar físico y emocional. La ginecóloga Miriam Al Adib añade que estos favorecen la salud de los tejidos genitales, ayudando a prevenir la sequedad y el adelgazamiento. Durante la menopausia, los orgasmos pueden contribuir a mejorar el estado de ánimo y la gestión emocional, así como prevenir la atrofia vaginal.
A pesar de los beneficios, es común que las mujeres experimenten una disminución del deseo sexual durante este período. Aunque la caída hormonal puede influir en la respuesta sexual, no todas las mujeres tienen la misma experiencia. Muchas continúan con un deseo sexual adecuado o incluso elevado, dependiendo de factores como el conocimiento del propio cuerpo y la conexión con la pareja.
La ginecóloga sugiere que es fundamental explorar nuevas formas de placer, ya sea en pareja o en solitario, y buscar apoyo profesional ante cualquier malestar genital, ya que este no debería ser algo normal.
DCN/Agencias