Marshall Billingslea revela el papel de Venezuela como eje clave en la financiación del terrorismo por parte de Hezbolá a través del narcotráfico.

Marshall Billingslea, ex subsecretario del Tesoro de EE. UU. para el Financiamiento del Terrorismo, declaró ante el Caucus del Senado el 21 de octubre de 2025 sobre las actividades de Hezbolá en América Latina. Informó que la organización utiliza el narcotráfico y el lavado de dinero, situando a Venezuela como un «centro de operaciones crítico».

Billingslea detalló el uso de la corrupción y la debilidad institucional en la región, enfocado especialmente en la Triple Frontera (Paraguay, Brasil, Argentina) y Colombia. Según su testimonio, Hezbolá ha diversificado sus actividades financieras, incluyendo la obtención de documentos falsos y la creación de frentes comerciales, mencionando a los clanes Barakat y Asfour.

Desde la década de 2000, el grupo ha ampliado su participación en el tráfico de diversas drogas, como cocaína y metanfetamina, utilizando métodos sofisticados, como la «cocaína negra», que se oculta en cargamentos de carbón. Billingslea también destacó la colaboración de operativos de Hezbolá en Colombia con grupos como las FARC y Los Zetas, generando ingresos de hasta 200 millones de dólares anuales, lo que representa cerca de un tercio de sus fondos.

El exfuncionario hizo hincapié en que, bajo los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Venezuela se ha convertido en un refugio importante para Hezbolá. Esto incluye la entrega de pasaportes a operativos y entrenamiento paramilitar en la isla de Margarita. Identificó figuras importantes en Venezuela, como Tareck El Aissami y el Cartel de los Soles, quienes supuestamente respaldan a Hezbolá facilitando documentación a personas de Líbano, Siria e Irán.

Al final de su informe, Billingslea advirtió sobre el posible aumento de las operaciones de Hezbolá en la región, mencionando reportes de 2025 que indican que hasta 400 comandantes del grupo podrían trasladarse a Venezuela debido a la presión en Líbano y problemas de financiamiento iraní. Esto, según él, podría consolidar aún más a Venezuela como un centro para las actividades del grupo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también