María Corina Machado refuta a un exasesor de la Casa Blanca sobre Venezuela y su papel en el tráfico de cocaína a nivel mundial

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, quien recibió el Premio Nobel de la Paz 2025, rechazó las declaraciones de Juan González, exdirector del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU., sobre el tráfico de drogas en Venezuela. Machado destacó que, según reportes del FBI y la ONU, el 24% del comercio mundial de cocaína transita por el país, cifra que estaría en aumento.

Machado afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro ha transformado al Cartel de los Soles en una de las estructuras criminales más poderosas a nivel global, con operaciones que van desde Canadá hasta Argentina. Aseguró que Venezuela no es una dictadura convencional, sino una estructura criminal que ha devastado las instituciones del país y ha impulsado la crisis migratoria más grande del mundo. Resaltó que, tras las elecciones de 2024, el gobierno de Maduro inició una ola represiva sin precedentes.

La líder opositora también abordó el papel de EE. UU. en la región, apoyando las operaciones navales y de seguridad impulsadas por Donald Trump en el Caribe para combatir el narcotráfico. Mencionó que, en una conversación reciente, expresó su gratitud al presidente estadounidense por sus acciones.

Sobre el Premio Nobel, Machado comentó que no solo representa un reconocimiento personal, sino un respaldo a la lucha de los venezolanos contra el régimen. Afirmó que este galardón aumenta el costo político de cualquier intento de intimidación por parte del chavismo y se convirtió en un «escudo moral» para quienes enfrentan persecución. Concluyó que el 90% de los venezolanos aspiran a libertad y dignidad, y aseguró que, cuando caiga Maduro, muchos regresarán al país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también