La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Plazas y Parques (SEDEPAR) y el Instituto Municipal del Ambiente (IMA), inauguró el jueves las plazas San Rafael, Luis Hómez y Paul Harris, completamente rehabilitadas para el disfrute de las familias en diferentes parroquias de la ciudad.
Estas tres plazas mejoradas benefician a las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, Santa Lucía y Chiquinquirá. Este esfuerzo se inscribe en la agenda del alcalde Giancarlo Di Martino, quien ha estado trabajando en la renovación de espacios públicos para transformar la ciudad.
Namik Torres, director de SEDEPAR, expresó que cada espacio restaurado representa un compromiso cumplido y una oportunidad para que Maracaibo cuente con lugares que inviten a la convivencia. Destacó que la recuperación de estos espacios es fundamental para reconectar a los ciudadanos con su identidad.
Las labores de rehabilitación incluyeron limpieza, pintura, recuperación de mobiliario y mejoras en la iluminación. En la Plaza San Rafael, detalló Torres, se realizaron tareas de desmalezamiento, poda, repararon las luminarias y se pintó completamente el lugar. La fuente de la plaza también fue restaurada, asegurando un ambiente sano y seguro para los niños.
En cada plaza se incorporaron ornamentos y letreros que refuerzan la identidad local. Torres mencionó que en la Plaza San Rafael también se rescató un gimnasio al aire libre, lo que permitirá a los vecinos realizar actividades físicas.
En total, se han rehabilitado cerca de 270 plazas en Maracaibo, y en solo tres meses de gestión, el alcalde ha trabajado en aproximadamente 40 espacios. Torres indicó que este esfuerzo es parte de un mandato del presidente Nicolás Maduro, y se lleva a cabo en colaboración con la Gobernación del Zulia y las comunidades organizadas.
Por su parte, Janner Pérez, presidente (e) del IMA, afirmó que se están mejorando las áreas verdes de los parques y plazas, asegurando su mantenimiento a través de colaboraciones con consejos comunales y otros organismos locales. Los vecinos de las parroquias beneficiadas han expresado su satisfacción con la recuperación de estos espacios, que habían estado desatendidos durante años.
Este proyecto busca restaurar el esplendor de Maracaibo y devolver a la ciudad su reconocimiento como un importante centro urbano en Venezuela.
DCN/Agencias