Revitalización Urbana en Maracaibo: “Visión de Futuro del Comercio Urbano”
El 16 de octubre, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo presentó el proyecto “Visión de Futuro del Comercio Urbano”, enfocado en la rehabilitación del Callejón de los Pobres, que se halla en el Casco Central. Esta iniciativa tiene como objetivo restablecer el valor estético, funcional y comercial de este emblemático espacio.
Durante el acto, el alcalde Gian Carlo Di Martino, acompañado por Ámbar García y Jesús Urbina, desglosó los aspectos de esta propuesta integral. La intervención arquitectónica se inspirará en el barrio El Saladillo, e incluirá un pórtico vertical que marcará la entrada al área renovada, simbolizando un avance hacia la revitalización urbana.
García explico que se implementarán estructuras de acero para soportar una cubierta ligera que canalizará las aguas pluviales, mejorando la ventilación, la amplitud y la armonía visual del lugar. Asimismo, se incorporará iluminación LED inteligente que acentuará tanto las fachadas como la señalización comercial.
Un reglamento de paisaje comercial se establecerá para garantizar un orden visual coherente en la zona renovada. Además, se prevén mejoras en los servicios públicos, incluidos la iluminación, el suministro de agua y los drenajes. Estas medidas buscan dignificar la labor de los comerciantes y facilitar el tránsito de los ciudadanos.
El arquitecto del proyecto, Ernesto Rivera, destacó la importancia cultural de la propuesta, afirmando que no solo aborda problemáticas existentes, sino que también ofrece un nuevo comienzo. Resaltó el uso de colores vibrantes que reflejan la identidad local, convirtiendo el proyecto en un símbolo de esperanza para Maracaibo.
Por su parte, el alcalde Di Martino enfatizó el potencial económico del proyecto, señalando que la reactivación de la economía contribuirá a la generación de empleos y a la revalorización de inmuebles. El Callejón de los Pobres se definirá así como un motor comercial vital para la ciudad.
Finalmente, se anunció la creación de un estacionamiento público frente a la iglesia Santa Bárbara, que servirá como apoyo al espacio revitalizado. Con estas iniciativas, la revitalización urbana en Maracaibo avanza con un claro propósito y un enfoque en la historia local.
DCN/Agencias