Limpiar el Pasado: La Casa del Deporte en Maracaibo Renace
En Maracaibo, la Alcaldía ha intensificado su esfuerzo en la limpieza profunda, dedicándose esta vez a la antigua Casa del Deporte, ubicada en la avenida Padilla. La intervención fue realizada por el Instituto Municipal del Ambiente (IMA), que dispuso de una cuadrilla de 30 trabajadores para recuperar el edificio, el cual había estado en estado de abandono, cubierto de basura y escombros.
El alcalde Giancarlo Di Martino supervisó la operación, motivado por el deterioro visible del sitio que se había convertido en un foco de vandalismo desde los disturbios de 2017. Janner Pérez, presidente del IMA, comunicó que se lograron recolectar 10 toneladas de desechos, utilizando camiones y trimotos para facilitar el traslado.
Este operativo es parte de un plan integral de saneamiento urbano que busca limpiar y recuperar espacios públicos, promoviendo también la conciencia ciudadana sobre el mantenimiento de estos lugares. Pérez destacó que es fundamental que lo que se limpia se conserve.
En el marco de este esfuerzo, habitantes de la parroquia Chiquinquirá elogiaron la iniciativa. Organizaciones sociales como consejos comunales, jueces de paz y UBCH también se sumaron al trabajo, participando activamente en el operativo. Pérez enfatizó que la Casa del Deporte fue priorizada debido a su ubicación estratégica, señalando que la anarquía ha llegado a su fin y que la gestión actual se enfocará en la planificación y el orden ambiental.
La recuperación de la Casa del Deporte, anteriormente símbolo del abandono, refleja el compromiso de las autoridades hacia el bienestar de la comunidad. El alcalde Di Martino subrayó que no hay justificación para mantener espacios en estado de ruina, y que estas acciones demuestran una voluntad política clara.
La limpieza profunda en Maracaibo no solo busca mejorar la apariencia de la ciudad, sino también fortalecer la identidad urbana y fomentar la participación de la comunidad. Este proceso es visto como un nuevo comienzo para Maracaibo, que se esfuerza por renacer de sus cenizas con esperanza y determinación.
La labor de recuperación continúa, cada acción representa un paso hacia un Maracaibo más organizado y comprometido con su entorno.
DCN/Agencias