
La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció este sábado que el presidente Nicolás Maduro presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para revocar la nacionalidad venezolana de Leopoldo López, acusado de incitar a una "invasión militar", apoyar el "bloqueo económico" y propiciar un llamado a "asesinato masivo" de venezolanos.
En un comunicado publicado en redes sociales, Rodríguez indicó que esta acción se basa en el artículo 130 de la Constitución y la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, aprobada en noviembre de 2024, que permiten al Ejecutivo tomar medidas ante actos considerados de "traición a la patria".
La vicepresidenta declaró: “El presidente presentó un recurso para retirar la nacionalidad a Leopoldo López, debido a su llamado criminal a la invasión militar de Venezuela y su promoción del bloqueo económico, así como su complicidad en el llamado a asesinar venezolanos”. Además, aseguró que la Cancillería y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) actuarán "de inmediato" para anular el pasaporte de López, quien se encuentra en España desde 2020.
Este anuncio abre un debate dado que el artículo 35 de la Constitución establece que "los venezolanos por nacimiento no podrán ser privados de su nacionalidad". Esto implica que la medida, si avanza, podría aplicarse solo a ciudadanos naturalizados.
Se recuerda un caso similar en Nicaragua, donde 222 presos políticos fueron despojados de su nacionalidad en 2023, una acción que generó condenas internacionales y que resultó en la oferta de nacionalidad española a los desterrados.
DCN/Agencias