Madre brutalmente quema a su hijo de cuatro años y es arrestada en un escalofriante acto de violencia.

Detención de madre por maltrato a su hijo en Caracas

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) arrestó a una madre en Puente El Limón, parroquia Sucre del municipio Libertador, luego de recibir denuncias sobre un grave caso de maltrato infantil. La situación involucra a su hijo de cuatro años, quien presenta severas quemaduras en el rostro provocadas con una cucharilla.

Testigos en la comunidad afirmaron que la madre fue responsable de las lesiones, lo que llevó a los agentes a intervenir rápidamente tras la alerta. La mujer enfrenta cargos por lesiones graves.

Según informes oficiales, la PNB, en colaboración con la Fiscalía 90.ª del Ministerio Público en materia de Niños, Niñas y Adolescentes, se presentó en el lugar de los hechos. Tras una búsqueda exhaustiva, los funcionarios lograron aprehender a la agresora.

El menor fue trasladado al Consejo de Protección y luego a un centro de salud para recibir la atención médica necesaria.

En Venezuela, la denuncia por maltrato infantil es un deber legal y se puede realizar ante diversas instituciones que forman parte del Sistema Nacional para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, conforme a la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA).

Las principales entidades para formalizar denuncias incluyen:

  1. Órganos primarios de protección local:

    • Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNA): Instancia clave para dictar medidas de protección.
    • Policías (PNB, Cicpc, fuerzas estatales y municipales): Encargadas de recibir denuncias iniciales y garantizar la seguridad de la víctima.
    • Fiscalía del Ministerio Público: Recibe denuncias y dirige investigaciones penalmente.
  2. Otras entidades de apoyo:

    • Centros de Salud y Educativos: Su personal tiene la obligación de reportar sospechas de maltrato.
    • Defensoría del Pueblo: Vigila los derechos humanos y puede recibir denuncias.
    • Sistema de Emergencias (171 / 911): Debe ser contactado en casos de riesgo inminente.
  3. Organizaciones No Gubernamentales (ONG):

    • CECODAP: Ofrecen servicios de defensoría de derechos.
    • UNICEF Venezuela: Colabora con autoridades en la protección de la infancia.

Este grave suceso pone en evidencia la importancia de la denuncia ante situaciones de riesgo para los menores.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también