Machado sostiene la necesidad de continuar la búsqueda de una solución negociada

María Corina Machado, dirigente de Vente Venezuela (VV), destacó la importancia de una “salida negociada” para el cambio de Gobierno en Venezuela. Según ella, esto debe hacerse de manera pacífica y respetando los resultados de las elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio de 2024.

En su primera entrevista tras recibir el Nobel de la Paz el 10 de octubre, Machado enfatizó que cualquier transición política debe reconocer el mandato popular. “No podemos aceptar un acuerdo que niegue al país su destino”, afirmó, insistiendo en que es necesario el apoyo de todos los ciudadanos para enfrentar este proceso.

Machado instó a aquellos que han creído en el chavismo o que aún están en la administración pública a permanecer en sus lugares de trabajo y contribuir a la organización interna del país. “Venezuela los va a necesitar”, añadió.

La dirigente también se refirió a un reportaje de Reuters que insinuaba su posible influencia en decisiones del gobierno de Donald Trump contra la banda criminal Tren de Aragua. Aclaró que su equipo no se basa en declaraciones anónimas y desconocía la fuente de dicha información.

Sobre la propuesta del presidente brasileño Lula da Silva para mediar en la crisis venezolana, Machado se mostró sorprendida, señalando que Brasil no ha logrado resolver problemas en la embajada de Argentina en Venezuela. Cuestionó la ausencia de los venezolanos en dicha negociación y expresó su preocupación por esta situación.

Finalmente, indicó que el Premio Nobel de la Paz otorgado no implica una protección frente a cualquier agresión gubernamental y rescató la importancia de construir fuerza interna y colaboraciones internacionales en la lucha por la democracia y la libertad en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también