
En Maracaibo, la población se congregó para rendir homenaje a Rafael Urdaneta, reafirmando su compromiso con los valores éticos y morales en Venezuela. Durante el evento, el gobernador Luis Caldera subrayó que el lema “Seamos como Urdaneta” representa una vía de formación para las nuevas generaciones.
El programa impulsado por Caldera contempla becas para mil jóvenes, promoviendo valores de lealtad, justicia y soberanía en escuelas y comunidades del Zulia. La Plaza Rafael Urdaneta se colmó de emoción, con la presencia de autoridades civiles, militares y académicas en el acto conmemorativo.
Carmen Bohórquez y el presbítero Roberto Morales fueron condecorados con la Orden Lago de Maracaibo, como reconocimiento a su labor en educación, cultura y servicio a la comunidad. Caldera hizo hincapié en la dignidad del pueblo zuliano, que ha enfrentado sanciones y adversidades sin perder el amor por su patria y su historia.
El mandatario, acompañado de figuras reconocidas como María León y GJ Suárez Chourio, resaltó la importancia de ser leales como Urdaneta. Además, hizo referencia a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, símbolos de fe y entrega en este año considerado santo a nivel nacional.
Cada palabra pronunciada por Caldera resonó en los asistentes, llamando a construir un Zulia más justo, educado y con sentido de pertenencia nacional. El programa “Seamos como Urdaneta” busca formar ciudadanos comprometidos con la paz y la defensa del país, enfatizando la necesidad de jóvenes éticos y preparados para liderar.
La historia de Urdaneta se presenta como un modelo a seguir, inspirando a una nueva generación que anhela transformar su entorno. Caldera concluyó su discurso instando a los presentes a que el legado de Urdaneta esté presente en sus acciones: “Seamos como él, siempre dignos y leales”.
Este evento no solo recuerda el pasado, sino que también proyecta un futuro donde la ética y la educación son pilares fundamentales para la comunidad zuliana.
DCN/Agencias