Los Tres Desafíos del Nuevo Presidente de Bolivia ante la Criminalidad

Bolivia elige nuevo presidente en medio de crisis económica

Bolivia eligió a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), como su nuevo presidente, quien asumirá el cargo luego de obtener el 54% de los votos en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. Paz derrotó a Jorge “Tuto” Quiroga y prometió reforzar el control aduanero, erradicar la minería ilegal y combatir la corrupción. Su compañero de fórmula, Edman Lara, un excapitán de policía, jugó un papel clave en su victoria al exponer presuntos casos de corrupción en redes sociales.

La crisis económica en el país es profunda, con un notable desabastecimiento de alimentos y combustibles. La inflación alcanzó el 23% este año, y la caída de las exportaciones ha afectado las finanzas públicas, poniendo a Bolivia al borde del incumplimiento de su deuda. Estas condiciones han llevado a una creciente informalidad y podrían empujar a más bolivianos hacia actividades ilegales, complicando la labor del nuevo gobierno en el combate al crimen.

En cuanto al narcotráfico, Bolivia ha visto un aumento significativo en el tránsito de cocaína y el cultivo de coca. En 2024, las fuerzas de seguridad hallaron 1.501 laboratorios de droga, un incremento del 74% en comparación con 2023. Además, el área de cultivo de coca alcanzó las 31.000 hectáreas en 2023, superando el límite legal de 22.000 hectáreas, según estadísticas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

La posición geográfica de Bolivia, que comparte fronteras con cinco países sudamericanos, la coloca en el centro de las rutas del tráfico de drogas. Aunque el país no cuenta con grandes organizaciones nacionales de narcotráfico, hay señales de que grupos extranjeros están aprovechando la situación para establecerse.

Las promesas de acción en materia de seguridad y control del crimen organizado se entrelazan con una realidad económica que podría obstaculizar los esfuerzos del nuevo gobierno, a medida que enfrenta varios desafíos criminales apremiantes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también