Los países de América Latina con mayor deuda con el FMI en octubre de 2025

Argentina se posiciona como el país más endeudado globalmente, y en América Latina, en relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su deuda alcanza los 56.944 millones de dólares, lo que representa el 8,3% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Un informe de Bloomberg en Línea resalta que el predominio de deudores del FMI se encuentra en la región latinoamericana. Además de Argentina, Ecuador figura con una deuda de aproximadamente 8.850 millones de dólares (6,8% del PIB), y Costa Rica también ha visto incrementos en sus compromisos tras recientes financiamientos del FMI para 2024 y 2025.

Paula Chaves, analista de la firma HFM, comentó que las deudas con el Fondo suelen conllevar ajustes fiscales que, aunque buscan estabilizar la economía, pueden restringir la inversión pública y el crecimiento. Destacó que cada acuerdo trae consigo condiciones que limitan la autonomía de los gobiernos.

En el caso de Argentina, el incremento de la deuda se relaciona con los desembolsos realizados en abril, tras un nuevo acuerdo de facilidades extendidas. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, subrayó que la prioridad de Argentina es acumular reservas y estabilizar su economía.

Ecuador, por su parte, tiene un programa crediticio activo con el FMI desde mayo de 2024, enfocado en fortalecer su sostenibilidad fiscal, y recientemente recibió un nuevo desembolso de 600 millones de dólares.

Expertos advierten que los pagos de intereses comprometen el presupuesto de los países deudores, afectando a sectores como educación y salud. Gregorio Gandini, analista financiero, mencionó que el servicio de deuda es un aspecto crucial, ya que los gobiernos deben refinanciar bonos dependiendo del interés de los inversionistas.

El FMI ha ajustado sus proyecciones de crecimiento para Argentina, estimando un 4,5% para 2025 y un 4% para 2026, reflejando las dificultades que enfrentan las economías más endeudadas de la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también