
La felicidad es una pregunta que nos hacemos a menudo, y muchas veces nos cuesta encontrar una respuesta clara. ¿Es vivir sin preocupaciones o mantenerse tranquilo a pesar de los problemas cotidianos? Hay quienes parecen estar predispuestos a ser más felices que otros. Sin importar si cantas en la ducha o si tienes una personalidad más seria, la felicidad no es algo que simplemente ocurre.
Todos podemos modificar nuestros hábitos para atraer más bienestar a nuestras vidas, por eso a continuación te compartimos algunos consejos para aumentar tu felicidad.
La amistad es beneficiosa en cualquier etapa de la vida, pero en la adultez se vuelve una fuente clave de felicidad. Aunque muchos limitan sus relaciones solo a familiares, es importante abrirse a nuevas amistades. Este tipo de conexiones no están basadas en obligaciones y, por lo tanto, suelen ser más relajadas. Aunque hacer amigos puede ser un reto, con la madurez, muchos desarrollamos una personalidad más sociable. Mantener amistades de calidad tiene beneficios no solo psicológicos, sino también cognitivos y hasta físicos.
La compasión es fundamental en la amistad, pero otro concepto menos conocido es la "confelicidad", que se refiere a la felicidad compartida. Apoyar las buenas noticias de nuestros amigos y celebrar sus logros es esencial para mantener relaciones sanas.
Hacer algo por otros puede resultar más gratificante que el placer personal. Estudios han demostrado que el voluntariado puede ayudar con problemas como el dolor crónico y la depresión. Algunos médicos recomiendan el voluntariado como una "prescripción social" que mejora la salud mental y alivia la presión sobre los servicios de salud.
Explorar la historia familiar puede tener beneficios psicológicos profundos. Conocer cómo tus antepasados superaron adversidades puede empoderarte y proporcionarte una mayor comprensión de tu lugar en el mundo.
Reflexionar sobre las cosas buenas en tu vida puede mejorar tu ánimo. Escribir tres bendiciones puede influir positivamente en tu bienestar.
La expectativa de la diversión puede ser igual de satisfactoria que la actividad misma. Anticipar eventos agradables puede reprogramar nuestras mentes hacia un enfoque más optimista.
Aunque parecería contraintuitivo, presionarte demasiado por ser feliz puede ser contraproducente. A veces, adoptar una actitud más estoica y aceptar que la vida tiene altibajos puede ser más beneficioso.
Estos consejos pueden ayudar a cultivar la felicidad en un futuro cercano.
DCN/Agencias