La Unesco destaca el cambio social en Venezuela a través de la música y la ciencia

La República Bolivariana de Venezuela ha sido reconocida con un premio del Centro de Categoría II de la Unesco, otorgado a la Alianza Científico Campesina y al Sistema Nacional de Orquestas Simón Bolívar. La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, destacó que este reconocimiento subraya la importancia de la transformación social a través de la música y la ciencia.

Jiménez afirmó que ambas iniciativas del Gobierno Bolivariano, impulsadas desde la organización social, son esenciales para promover la inclusión, la productividad, la vida comunitaria y la paz. Durante una llamada con La Noticia de Venezolana de Televisión (VTV), resaltó que las políticas de los gobiernos pueden generar cambios significativos en la realidad global.

La vicepresidenta se refirió al Sistema de Orquestas como un modelo de aprendizaje y transformación social por medio de la música, sugiriendo que podría servir como referencia para otros países. También mencionó el Centro de Biotecnología, señalando que su enfoque en la innovación tecnológica ha sido valorado por la Unesco, con el objetivo de beneficiar a la humanidad.

Además, Jiménez resaltó que estos logros representan nuevas dinámicas civilizatorias. En un contexto mundial marcado por desafíos, ella afirmó que Venezuela puede ser vista como un faro de esperanza, ofreciendo sus experiencias como ejemplos que pueden ser adoptados por otras naciones en busca de alternativas y diálogo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también