La UE envía 120 observadores a Bolivia y hace un llamado a los candidatos a aceptar los resultados electorales

La misión electoral de la Unión Europea (UE) anunció el despliegue de 120 observadores en Bolivia para la segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el domingo. Davor Ivo Stier, representante de la UE, destacó la necesidad de que ambas candidaturas presidenciales acepten los resultados de las elecciones.

Stier declaró que la observación será «imparcial y neutral», y que el próximo martes presentarán un «informe preliminar» con recomendaciones. Indicó también que es crucial que los candidatos respeten el acuerdo firmado sobre la aceptación de los resultados.

La delegación de la UE se reunió con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para expresar su apoyo al proceso y detallar su participación como veedores, tal como lo hicieron en la primera vuelta del 17 de agosto. Stier mencionó que la primera vuelta mostró una «responsabilidad cívica» de los ciudadanos bolivianos y un «buen ejemplo a la región».

La UE señaló que el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) funcionó adecuadamente en la primera vuelta y se espera un desempeño similar en el balotaje. Stier anunció que regresarán a Bolivia en diciembre para presentar su informe final.

Gustavo Ávila, vocal del TSE, comentó que la entrega del material electoral ha concluido «con total normalidad» y sin incidentes. El TSE empezó con la entrega priorizando áreas lejanas y finalizó con zonas urbanas esta semana.

Ávila informó que los resultados del Sirepre se emitirán alrededor de las 8:00 p.m. hora local (0:00 GMT del lunes), con un resultado cercano al 100 % de la votación. La jornada comenzará a las 8:00 a.m. (12:00 GMT) y finalizará a las 4:00 p.m. (20:00 GMT) para proceder al recuento de votos.

La segunda vuelta es histórica, siendo la primera desde la aprobación de la Constitución de 2009 que introdujo esta figura en el sistema electoral. Más de 7,5 millones de personas mayores de 18 años están habilitadas para votar, además de más de 369 mil bolivianos en el exterior, distribuidos en 22 países.

En esta ocasión, el centrista Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien obtuvo el 32 % de los votos en la primera vuelta, se enfrenta al exmandatario Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre, que alcanzó el 26,70 %. La contienda está marcada por la promesa de ambos candidatos de abordar la escasez de combustibles.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también