La UE aumenta aranceles al acero importado
La Unión Europea (UE) anunció que duplicará los aranceles sobre el acero importado, elevándolos del 25% al 50%, como parte de una estrategia para proteger la producción local y salvaguardar miles de empleos en el sector industrial.
Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial, comunicó la medida el martes 7 de octubre, destacando su importancia para preservar las acerías europeas y garantizar el futuro de la industria del acero.
Bruselas fundamenta esta decisión en la competencia desleal que enfrenta el sector, especialmente de parte de China, país que ha recurrido a subvenciones estatales y cuenta con una capacidad de producción superior a la demanda global. Además, se reducirá a la mitad las cuotas de importación de acero exentas de aranceles, con el propósito de limitar la entrada de acero más económico que afecta los precios internos.
Esta modificación de aranceles alinea las políticas comerciales de la UE con las de Estados Unidos y Canadá, donde se aplican tarifas altas para proteger su industria siderúrgica. Las propuestas deberán ser validadas por los 27 Estados miembros y por el Parlamento Europeo, un proceso que se espera concluya antes de fin de año.
La industria del acero en Europa enfrenta un momento delicado, ya que las importaciones chinas, respaldadas por subsidios y costos energéticos bajos, han disminuido los márgenes de rentabilidad y forzado el cierre de plantas. La nueva medida busca aliviar esta presión y responder a los altos costos asociados con la transición energética hacia una producción más sostenible.
Con esta iniciativa, Bruselas pretende impulsar una "reindustrialización europea", buscando recuperar la autonomía en la producción y reducir la dependencia de insumos clave de Asia.
DCN/Agencias