La ONU denuncia a EE. UU. por violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe y exige el cese de estas operaciones

Alberto News – Caracas, 31 Octubre del 2025. La ONU ha acusado este viernes al Gobierno de Estados Unidos de «violar el derecho internacional» debido a ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.

La organización internacional afirma que las personas a bordo fueron víctimas de «ejecuciones extrajudiciales» y exige que cesen estos ataques «independientemente de los presuntos delitos que se les imputen».

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, expresó que el creciente costo humano de estos ataques es «inaceptable» y exigió a Estados Unidos que detenga dichas operaciones. Según reportes, más de sesenta personas han muerto como resultado de estas acciones.

Una portavoz de Türk indicó que él ha transmitido la preocupación del organismo a las autoridades estadounidenses. Desde su lado, Estados Unidos ha justificado los bombardeos como parte de operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo, sosteniendo que sus acciones están fundamentadas en el derecho internacional humanitario, aplicable en conflictos armados.

No obstante, la ONU se opone a esta interpretación, señalando que no se trata de un conflicto armado, y enfatiza que deberían aplicarse las normas internacionales de derechos humanos. La portavoz Ravina Shamdasani destacó que las acciones militares de EE.UU. constituyen violaciones al derecho a la vida, ya que las personas en las embarcaciones no representaban una amenaza inminente.

La ONU ha solicitado que se realicen investigaciones rápidas, independientes y transparentes sobre estos incidentes y que sean llevadas a cabo por instancias jurisdiccionales de EE.UU. Aclaró que estas investigaciones son una obligación para las autoridades estadounidenses.

Türk reconoció la seriedad del problema del narcotráfico, pero reiteró que EE.UU. debe respetar el derecho internacional, incluidos los tratados contra el narcotráfico. La ONU también subrayó que en la lucha contra el tráfico de drogas deben utilizarse métodos policiales, como la interceptación legal de embarcaciones y la detención de sospechosos, en lugar del uso de la fuerza armada.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también