La ONU activa sus alarmas ante la crítica situación en Venezuela y sus repercusiones en los derechos humanos.

Alberto News – Caracas, 24 de Octubre del 2025. La Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela se mantiene «alerta» ante la situación actual en el país, donde persisten las detenciones arbitrarias y se han registrado más violaciones al debido proceso legal, afectando cada vez a más extranjeros.

La Misión ha documentado durante más de diez años una serie de violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela, algunas consideradas como crímenes de lesa humanidad. Estas acciones buscan silenciar a la oposición y consolidar el poder de la cúpula gobernante.

Desde el periodo poselectoral de 2024, la situación ha empeorado. Se han observado detenciones selectivas de defensores de derechos humanos, periodistas y opositores, con un incremento notable en el arresto de extranjeros.

Valiñas, vocero de la Misión, dijo que aunque no puede comentar sobre la presión de Estados Unidos al régimen, es posible que haya repercusiones. Recientemente, EE. UU. ha atacado barcos venezolanos supuestamente cargados de drogas y ha autorizado operaciones encubiertas en el país.

La Misión ha identificado un patrón: las detenciones de opositores políticos aumentan en momentos de tensión política, lo que conlleva a más violaciones de derechos humanos. En Venezuela, participar en una protesta o expresarse en redes sociales puede resultar en detenciones arbitrarias, donde muchas personas han sido sometidas a malos tratos o desapariciones forzadas.

El contexto del gobierno ha creado un clima de miedo que silencia a la población, lo que puede explicar la duración más corta de las protestas recientes. Se ha observado un agravamiento en la situación del debido proceso; antes se garantizaba el acceso a abogados tras una detención, lo cual escasea actualmente. Los recursos de hábeas corpus también han disminuido drásticamente.

Asimismo, se ha notado un aumento en el número de extranjeros acusados de participar en acciones contra el gobierno, incluyendo ciudadanos estadounidenses. Valiñas mencionó que la situación actual podría aumentar esta práctica. Sobre el premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, destacó que es una señal importante en un momento en que la comunidad internacional parecía olvidar a Venezuela.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también