La masturbación en pareja: Un camino para fortalecer la comunicación, aumentar la intimidad y disminuir la presión en el rendimiento sexual

La masturbación sigue siendo un tema rodeado de tabúes en la sociedad venezolana. Aunque la educación sexual y los cambios culturales han permitido abordar algunas dudas de manera más abierta, persiste la necesidad de avanzar en este tema. Según Luis Guillén Plaza, psicólogo y sexólogo de Psicopartner, “la masturbación ha sido duramente castigada y estigmatizada, viéndose como un comportamiento desviado que busca el placer de forma solitaria”.

A pesar de estas percepciones, la autoestimulación de los genitales ofrece múltiples beneficios tanto físicos como psicológicos. Guillén señala que esta práctica favorece la comunicación entre las parejas, ya que “aumenta el autoconocimiento de la sexualidad, lo que permite explorar y disfrutar de las relaciones sexuales de manera más plena”. La mejora en la comunicación también fomenta una mayor intimidad entre los miembros de la pareja y puede enriquecer sus encuentros sexuales al incluir nuevas posturas y prácticas.

Adicionalmente, la masturbación reduce la presión vinculada al rendimiento sexual. Al incorporar esta práctica, disminuye la dependencia sexual entre las parejas, lo que a su vez puede liberar tensiones y aumentar el disfrute mutuo. Guillén menciona que la autoestimulación puede incrementar la líbido, lo que se traduce en una mayor calidad y frecuencia en las relaciones sexuales en pareja. También observa que, especialmente en mujeres, la masturbación frecuente está asociada a una mayor capacidad para alcanzar el orgasmo.

El sexólogo resalta la persistencia de ciertos roles de género en la cultura venezolana, donde los hombres suelen tener más libertad respecto a su sexualidad que las mujeres. Esta inequidad cultural se refleja en la aceptación social de la masturbación masculina en comparación con la femenina. No obstante, reconoce que se están dando pasos hacia una normalización y aceptación de la sexualidad en individuos de todos los géneros.

En términos de beneficios físicos, Guillén menciona varios aspectos positivos de la masturbación, entre ellos:

– Reducción de estrés y ansiedad.
– Relajación muscular.
– Mejora del autoconocimiento sexual.
– Aumento del deseo sexual.
– Inducción al sueño.
– Fortalecimiento del sistema inmunológico.
– Liberación de endorfinas, serotonina y dopamina, que mejoran el estado de ánimo.

Estos factores contribuyen a un mayor bienestar general.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también