La FIFA responde a las críticas sobre los precios del Mundial de Fútbol 2026

La FIFA defendió su política de precios para el Mundial de Fútbol 2026, tras las críticas de aficionados ingleses que señalaron los altos costos de las entradas. Los boletos se pusieron a la venta el 1 de octubre, después de un sorteo realizado en septiembre, pero se reporta que las entradas más baratas, que costarían 60 dólares, son escasas.

Aunque la FIFA no ha detallado los precios de todas las entradas, se estima que un aficionado que asista a todos los partidos de Ingalterra podría gastar al menos 3,180 dólares, un monto superior al costo de la Copa Mundial de Qatar. Esto incluye el precio de las entradas de gama baja y no contempla otros gastos como viaje y alojamiento.

La organización aplicará precios variables durante el torneo, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, lo cual podría incrementar los costos de los boletos dependiendo de la demanda. Thomas Concannon, representante de los aficionados ingleses, expresó su descontento señalando que 2,000 dólares por la entrada más barata a la final es inaceptable.

Además, se informó que la FIFA cobrará una comisión del 15% sobre las ventas realizadas en su plataforma de reventa. En un comunicado, la FIFA afirmó que su modelo de precios busca asegurar un acceso justo para los aficionados, subrayando que las entradas de la fase de grupos a 60 dólares son competitivas a nivel mundial.

La plataforma de reventa también servirá como un método seguro para que los aficionados compren y vendan boletos en el mercado secundario, garantizando que los ingresos generados se reinviertan en el desarrollo del fútbol en sus 211 asociaciones miembro.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también