
El Público TV – Caracas, 8 de Octubre de 2025. La Embajada de Venezuela en Panamá ha reactivado sus servicios consulares tras más de un año de paralización. Esta acción afecta a miles de migrantes venezolanos que esperaban la entrega de documentos.
La jornada de reapertura se llevó a cabo con la entrega de pasaportes y prórrogas a ciudadanos que habían estado esperando desde 2024. La embajada compartió en Instagram que fue un momento emotivo, caracterizado por alegrías y reencuentros.
De acuerdo al comunicado, esta acción representa “el inicio de una nueva etapa” en la atención hacia los compatriotas en el exterior. En un video publicado, se pueden ver a numerosos migrantes recibiendo sus documentos entre aplausos y sonrisas.
Funcionarios consulares señalaron que este operativo es parte de un proceso de normalización de las relaciones con Panamá. La embajada destacó que se busca avanzar con una “diplomacia bolivariana de paz” y fortalecer los lazos entre ambos pueblos.
La decisión de reactivar los servicios también responde a la alta demanda de trámites que quedaron pendientes desde la suspensión de estos en 2024.
En cuanto al contexto de esta reapertura, las relaciones entre Venezuela y Panamá se rompieron el 29 de julio de 2024, cuando el gobierno venezolano se opuso a que Panamá no reconociera a Nicolás Maduro como presidente. Después de esto, Venezuela retiró a su personal diplomático de varias embajadas en varios países de la región.
Con la reactivación de la sección consular en Panamá, el gobierno venezolano busca restablecer poco a poco sus vínculos en América Latina. Esta medida representa un alivio para la numerosa comunidad venezolana que reside en Panamá.
DCN/Agencias