Defensa de Luigi Mangione alega uso político en su caso
La defensa de Luigi Mangione, acusado de asesinar a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, argumentó que la administración de Donald Trump lo utiliza como "peón" en una agenda política. En un documento presentado a la juez Margaret Garnett, sus abogados, Marc y Karen Agnifilo, sostuvieron que Mangione enfrenta tres casos en su contra con la fuerza del Gobierno de EE. UU. en su contra.
La defensa solicitó la desestimación de los cargos en su contra o, alternativamente, que se retirara la petición de pena de muerte hecha por la fiscalía. Además, afirmaron que UnitedHealthcare posee "amplias conexiones" con la actual administración, mencionando reportes de que la compañía mantuvo encuentros con altos funcionarios del Departamento de Justicia (DOJ).
Los abogados pidieron que se divulgue información sobre dichas reuniones para investigar si los temas tratados influyeron en los esfuerzos de la Casa Blanca y el DOJ para "difamar y perjudicar" a Mangione. Añadieron que la aseguradora incrementó significativamente sus gastos en servicios jurídicos y grupos de lobby, contratando individuos con vínculos directos al Gobierno.
Además, expresaron que la posición financiera de UnitedHealth depende de mantener la imagen de que Mangione es el culpable, en vez de la empresa y sus prácticas comerciales. Los comentarios públicos del gobierno, según su defensa, han causado "daño irreparable", lo que podría afectar negativamente al jurado que juzgará el caso.
También enfatizaron que el tribunal probablemente será compuesto por jurados con una inclinación política más conservadora. Para este tipo de jurado, quien sea considerado apto para la pena de muerte debe estar dispuesto a ejecutarla.
Luigi Mangione, de 27 años, se ha declarado no culpable de los cargos federales de asesinato, posesión de arma y acoso. Asimismo, enfrenta causas abiertas en Nueva York y Pensilvania.
DCN/Agencias