Este lunes, EE.UU. conmemora el 250.º aniversario de su Armada, y como parte de los festejos, varios políticos y organizaciones no tardaron en compartir fotografías de buques militares en redes sociales. Sin embargo, lo que parecía un homenaje se tornó en una confusión monumental, porque esas imágenes no pertenecen a la flota estadounidense. Dave Brown, periodista del Wall Street Journal, fue quien destapó el asuntazo.
Entre los que incurrieron en este error se encuentran el Museo de la Armada Nacional UDT-SEAL, la Patriot Foundation y el senador republicano Jim Boyd. Ellos compartieron fotos de cruceros rusos y soviéticos como el Mijaíl Kutúzov y el Varyag, intentando ilustrar conceptos como "honor, coraje y compromiso" de la Armada de EE.UU. Claro, la idea era buena, pero la ejecución dejó mucho que desear.
El Mijaíl Kutúzov, un crucero de la época soviética, fue botado en 1951 y se incorporó a la flota cinco años después. Este barco navegó en los mares Mediterráneo y Negro, además del Atlántico, hasta su retiro en 1998. Por otro lado, el crucero Varyag, lanzado al agua en 1989 y parte de la Flota del Pacífico rusa desde 1996, es bien conocido por su capacidad de ataque. Está equipado con misiles antibuque P-1000 Vulkán, con un alcance impresionante de hasta 1.000 kilómetros, así como numerosos cañones y armas torpedos. También cuenta con un helicóptero Ka-27 a bordo, que añade a su impresionante poderío.
La confusión no solo generó risas entre los internautas, sino que también levantó comentarios sobre la necesidad de verificar la información antes de compartirla. En un mundo donde las redes sociales dominan, es fundamental tener ojo crítico. Este desliz es un recordatorio de que, a veces, hasta los mejores intenciones pueden meterse en un lío monumental si no se chequea bien la fuente.
Así que la próxima vez que veas una foto en redes, no olvides hacer tu propia búsqueda. A veces, lo que parece un homenaje puede convertirse en una fuente de hilarantes errores.
DCN/Agencias