El Poder Legislativo de Venezuela recibió este martes varios proyectos de ley, incluyendo el presupuesto nacional y la ley especial de endeudamiento para el año 2026, así como el presupuesto de ingresos y gastos del Banco Central de Venezuela (BCV).
El diputado Pedro Infante, primer vicepresidente del Parlamento, entregó estos textos en el salón de Los Escudos del Palacio Federal Legislativo. En su intervención, Infante destacó que el proyecto de ley de presupuesto y endeudamiento para 2026 incorpora la «Agenda Concreta de Acción del Plan de la Patria 2025-2031», fundamentada en las Siete Grandes Transformaciones (7T), producto de la participación del pueblo.
Infante expuso las siete líneas de acción que servirán para el desarrollo nacional, tocando aspectos económicos, sociales y políticos, y resaltó la importancia de cultivar relaciones internacionales soberanas dentro de un enfoque pluripolar.
Los documentos serán enviados a las comisiones de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, y de Contraloría, para su correspondiente revisión y discusión antes del 15 de octubre.
Asimismo, el ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, al entregar los instrumentos legales, enfatizó que el presupuesto prioriza la defensa del país, el desarrollo económico y la protección social. Resaltó que la creación del presupuesto se basa en una democracia de base, donde las comunidades y comunas han participado en la planificación.
Menéndez subrayó que esta iniciativa representa un acto de soberanía y no se verá afectada por ninguna agresión externa. En el evento también estuvieron presentes altos funcionarios y parlamentarios, incluyendo a la secretaria del Parlamento y presidentes de diversas comisiones.
DCN/Agencias