Este lunes, el municipio Cabimas inauguró la Zona de Juventud Comunitaria, un espacio dedicado al bienestar de la juventud de la comuna Robert Serra 2018. El evento fue presidido por el gobernador Luis Caldera, quien resaltó que esta iniciativa surgió de la Consulta Nacional de la Juventud, efectuada el 27 de julio en todo el país.
Caldera estuvo acompañado por el alcalde Frank Carreño y líderes comunitarios. Durante su intervención, el gobernador subrayó el papel de la juventud como un pilar fundamental en la transformación social y territorial. Hizo mención de que en el estado Zulia se han concluido 1.947 obras comunales y que 451 están en proceso, lo cual es fruto del Poder Popular organizado.
La frase «juventud comunera» resonó entre los presentes, quienes aplaudieron la creación de este nuevo espacio destinado a la recreación, formación e innovación comunitaria. La niña Eriangenis Caraballo expresó su agradecimiento por el área de informática, que permitirá a niños y jóvenes acceder a actividades tecnológicas y educativas.
Edward Medina, un joven promotor comunal, comentó que más de 1.200 jóvenes pertenecen a esta comuna, la cual ahora cuenta con instalaciones adecuadas. Además, se prevé establecer cursos con el Inces Comunal y brindar apoyo a escuelas públicas que carecen de tecnología.
El alcalde Carreño enfatizó que el Poder Popular está llevando a cabo importantes obras con eficacia y que los jóvenes son protagonistas de una mejor calidad de vida en sus comunidades. La noción de «juventud comunera» refleja el activismo de esta generación, comprometida con la paz y el desarrollo local.
Este proyecto forma parte de un plan integral para recuperar espacios públicos en Cabimas, impulsado por la alcaldía y el gobierno regional. La nueva plaza está ubicada en la parroquia Ambrosio y fue posible gracias a la colaboración entre el Estado y el sector privado.
Caldera también mencionó su intención de que «volveremos al sitial de Maracaibo como primera ciudad de Venezuela», apuntando a que estas obras son dignificantes para la población. La inauguración de la Zona de Juventud Comunitaria se presenta como un ejemplo de cómo la participación activa puede contribuir a la construcción de territorios de paz y convivencia, mejorando las oportunidades de vida para muchos jóvenes en Cabimas.
DCN/Agencias