
Repatriación de Sobrevivientes de Narcosubmarino Genera Controversia
Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se pronunció sobre la reciente repatriación de dos sobrevivientes, uno de Ecuador y otro de Colombia, tras un ataque a un narcosubmarino en el Caribe. En su intervención, Cabello calificó como “extraña” la justicia estadounidense.
Durante su alocución, Cabello leyó una carta de su informante conocido como “El Patriota VIP”, donde cuestionó la decisión de devolver a los sobrevivientes a sus países de origen, a pesar de que, según la legislación estadounidense, su actividad podría considerarse un delito federal.
Cabello hizo hincapié en lo que considera una inconsistencia en el sistema de justicia de EE. UU. Al parecer, Washington eligió no procesar a los detenidos en su territorio, cuando podrían ser condenados a largas penas por narcotráfico, de acuerdo a sus propias leyes. “No tienen argumentos para llevarlos a la justicia estadounidense, pero le pueden dictar pena de muerte a cualquiera”, expresó Cabello.
El informante reveló que el sobreviviente ecuatoriano, Andrés Fernández Tufiño, tiene antecedentes judiciales en EE. UU. Tufiño fue condenado en 2021 por conspirar para distribuir cocaína, recibiendo una pena de cinco años de prisión y cinco años de libertad supervisada. Tras ser deportado a Ecuador el año pasado, fue liberado por las autoridades ecuatorianas. Cabello cuestionó cómo explican tanto el Gobierno ecuatoriano como el estadounidense esta situación.
Además, Cabello sugirió que esta decisión podría estar relacionada con la posible colaboración del Gobierno de EE. UU. con el narcotráfico en Ecuador. “Es probable que este sobreviviente trabaje con su jefe Noboa y desde ahí creen falsos positivos sobre las embarcaciones que, según ellos, salen de Venezuela”, aseguró.
Esta declaración se suma a las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos en temas relacionados con el narcotráfico y las operaciones en el Caribe.
VTV/ND/DS/DB
DCN/Agencias