El presidente de Perú, José Jerí, confirmó este jueves que no tiene intenciones de renunciar a su cargo, que asumió el pasado viernes tras la destitución de Dina Boluarte. Esto ocurre en un contexto tenso, tras la muerte de un manifestante durante una protesta masiva en Lima contra el Gobierno y el Congreso.
“No voy a renunciar”, declaró Jerí en las afueras del Palacio de Gobierno, al que regresó caminando después de una visita inesperada al Congreso, acompañado del primer ministro, Ernesto Álvarez. En un pronunciamiento previo, manifestó que el país atraviesa “épocas complicadas” y acusó a “un grupo minúsculo” de intentar imponer una agenda ajena a la expresión ciudadana de inconformidad.
El presidente lamentó el fallecimiento de Eduardo Ruiz, de 32 años, durante la protesta, resaltando que se solidariza con su familia, aunque no ofreció más detalles sobre las circunstancias de su muerte, la cual ha generado un fuerte impacto en la opinión pública. Según Jerí, las manifestaciones en Lima fueron una “expresión ciudadana legítima”, que algunos grupos intentaron desvirtuar hacia la violencia, aprovechando el descontento popular.
“En un estado de derecho se protegen las garantías de todos, tanto de los manifestantes como de las fuerzas del orden”, señaló, sugiriendo que el fallecimiento de Ruiz ocurrió fuera del área principal de la movilización. Jerí confesó que ha recibido un país con “múltiples demandas” que han estado desatendidas por años, y que actualmente enfrentan un panorama complicado.
“No es nada sencillo el momento en que hemos asumido esta responsabilidad”, puntualizó, enfatizando la necesidad de diálogo para sostener la estabilidad de Perú. También pidió responsabilidad y advirtió contra permitir que una minoría imponga su agenda en medio del descontento popular.
Durante las protestas del miércoles, el mandatario aseveró que no hubo represión, aunque se reportaron alrededor de cien policías heridos. Afirmó que la Fiscalía se encargará de esclarecer las responsabilidades relacionadas con la muerte de Ruiz y reafirmó su compromiso de permanecer en el cargo, convencido de que la colaboración será clave para lograr la estabilidad del país.
DCN/Agencias