Fuertes lluvias provocan inundaciones y pérdidas humanas en Venezuela
Las recientes lluvias afectaron a varios estados del país, generando problemas viales, crecidas de ríos e inundaciones notables en La Guaira, Sucre y Bolívar.
En la Gran Caracas, la autopista Gran Mariscal de Ayacucho experimentó tránsito lento debido a la acumulación de agua cerca del terminal de Oriente. En el estado Miranda, localidades de Los Teques, como Los Lagos y Camatagua, se vieron muy impactadas por inundaciones. En La Guaira, la crecida del río Piedras Azul llevó a activar protocolos de seguridad en Maiquetía.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportó que las lluvias en Sucre están ligadas a la onda tropical número 48. Los ríos Manzanares y Tataracual se desbordaron, causando graves inundaciones y pérdidas materiales en los municipios Montes y Sucre. Además, se registró un hundimiento en el puente de La Fuente, lo que afectó la vialidad entre Cumanacoa y San Salvador. También se reportó un incremento en el caudal del río Agua Blanca, lo cual generó preocupación en comunidades como Los Dos Ríos.
En Bolívar, las autoridades confirmaron la recuperación de 12 cuerpos de mineros tras la inundación de una mina en El Callao, municipio Roscio. La gobernadora Yulisbeth García indicó que los hombres quedaron “atascados” debido a la emergencia ocasionada por las lluvias.
Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología, destacó que en 2025 se registró un aumento del 300 % en las lluvias en comparación con lo previsto, afectando a más de 7.000 familias. Estas precipitaciones, que iniciaron a finales de junio, han tenido un impacto notable en los estados del occidente y sur del país, atribuidas a 45 ondas tropicales; además, se espera la ocurrencia de entre 50 y 66 ondas hasta finales de noviembre, según el presidente del Inameh, Reidy Zambrano.
El fenómeno también está generando un aumento en vectores y enfermedades asociadas, que las autoridades vinculan a la crisis climática que enfrenta el país.
DCN/Agencias