Informe cronológico de las operaciones estadounidenses en el Caribe: 10 narcolanchas neutralizadas y un saldo trágico de 43 fallecidos

Ataques de EE.UU. en el Caribe: Cronología de Operaciones Militares

El Gobierno de Estados Unidos reportó este viernes un nuevo ataque en aguas internacionales del Caribe, elevando a diez la cifra de ofensivas desde el 2 de septiembre. Las autoridades estadounidenses argumentan que las embarcaciones atacadas transportaban narcóticos, aunque no han presentado pruebas que respalden estas afirmaciones.

Desde el inicio de estas operaciones, 43 personas han perdido la vida en ataques en el Caribe y el Pacífico, realizados sin procesos judiciales ni declaración de guerra por parte del Congreso estadounidense. Las tensiones han aumentado entre EE.UU. y los gobiernos de Venezuela y Colombia, con intercambios de declaraciones entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo venezolano Nicolás Maduro, así como con el presidente colombiano Gustavo Petro.

Las acciones en el Caribe comenzaron tras el despliegue de buques de guerra de EE.UU., que Washington sostiene como parte de una misión contra los cárteles de la droga. Sin embargo, el Gobierno de Venezuela acusa a EE.UU. de buscar un cambio de régimen. Maduro ha calificado los ataques de “ejecuciones seriales” y solicitó a la ONU investigar. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, habló de “una guerra no declarada”, mientras que Petro se pronunció en contra de los “genocidios en el Caribe”.

Cronología de los ataques:

  • 2 de septiembre: EE.UU. realiza el primer ataque, anunciando que se dirigía a narcoterroristas del Tren de Aragua. Un total de 11 personas mueren.

  • 15 de septiembre: En el segundo ataque, 3 personas fallecieron. Trump sostuvo que el barco transportaba narcóticos desde Venezuela.

  • 19 de septiembre: Un nuevo ataque resultó en la muerte de 3 personas, con Trump afirmando que la embarcación estaba ligada a organizaciones terroristas.

  • 3 de octubre: La cuarta ofensiva dejó 4 muertos. Nuevamente se alegó tráfico de narcóticos, aunque sin especificar vinculación a agrupaciones terroristas.

  • 14 de octubre: Se reportaron 6 fallecidos en el quinto ataque, donde Trump reiteró la vinculación de la embarcación con grupos terroristas, sin presentar pruebas específicas.

El Pentágono ha manifestado que la administración de Trump considera que EE.UU. está en un “conflicto armado” con los cárteles de droga, a quienes designó como organizaciones terroristas. Sin embargo, han surgido preocupaciones entre algunos sectores sobre la legitimidad de estos ataques.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también