Inflación en la eurozona alcanza el 2,2% en septiembre, registrando su máximo del año

La inflación anual en la zona euro registró un incremento en septiembre de 2025, alcanzando un 2,2%, lo que representa un aumento de dos décimas en comparación con el 2% de agosto. Un año atrás, la tasa era del 1,7%, según Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.

En los 27 países del bloque, la inflación también mostró variaciones, subiendo del 2,4% en agosto al 2,6% en septiembre; en septiembre de 2024, la cifra había sido del 2,1%.

Las diferencias entre los países son evidentes. Chipre reportó una inflación nula (0,0%), mientras que Francia se situó en 1,1%. Italia y Grecia tuvieron una inflación del 1,8%. En contraste, Rumanía se destacó con la mayor inflación del grupo, alcanzando el 8,6%, seguida de Estonia con un 5,3%, y Croacia y Eslovaquia, ambas en 4,6%.

Al comparar con agosto, ocho Estados miembros vieron descensos en su inflación, cuatro mantuvieron sus cifras y quince experimentaron incrementos, reflejando una tendencia a la alza, aunque con comportamientos variados.

En cuanto a las causas del aumento del índice en la zona euro, los servicios fueron los que más incidireron, aportando un 1,49% al total. Los alimentos, alcohol y tabaco contribuyeron con un 0,58%, los bienes industriales no energéticos con un 0,20%, y la energía, aunque en menor medida, tuvo una leve contribución negativa de -0,03%. Este repunte indica que las presiones inflacionarias siguen presentes en sectores clave del consumo, mientras que la energía actúa como un leve freno al aumento general de precios.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también