Indígenas de Ecuador denuncian una violenta represión militar bajo el gobierno de Noboa

Denuncias de Represión en Ecuador

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador ha hecho un llamado al país y a la comunidad internacional, denunciando la dura represión militar y policial en el cantón Otavalo bajo el Gobierno de Daniel Noboa.

En un comunicado oficial, la organización afirma que el gobierno ha transformado las comunidades indígenas en escenarios de conflicto, utilizando gases lacrimógenos, balas y violencia extendida contra aquellos que ejercen su derecho a protestar.

Se detalla que, en recientes intervenciones, fuerzas policiales y del ejército han ingresado a barrios y comunidades, lanzando bombas lacrimógenas y granadas de impacto hacia las personas y dentro de las viviendas. Esto ha tenido consecuencias severas, dejando al menos 50 heridos, varios en estado crítico, y 31 personas detenidas de manera arbitraria.

Además, se reporta que la fuerza pública ha limitado el acceso a hospitales y ha ingresado a centros de salud, donde han hostigado al personal médico y negado atención a quienes lo necesitan, lo que constituye una violación de derechos humanos.

La Confederación exige el cese de estas acciones de represión, el retiro de fuerzas militares y policiales del cantón Otavalo y de la provincia de Imbabura, así como atención médica adecuada y sin hostigamiento para los heridos, conforme a los principios de la Cruz Roja Internacional.

Finalmente, solicitan la intervención urgente de organismos internacionales de derechos humanos para documentar y verificar las violaciones reportadas. En sus palabras, “El pueblo de Imbabura y Otavalo resiste con dignidad frente a un gobierno que ha elegido la violencia en lugar del diálogo”.

VTV/GC/EB

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también