El gobierno de Nicolás Maduro activó este viernes el plan ‘Independencia 200’ en cuatro estados del occidente del país, en respuesta a lo que califica como una «amenaza» de Estados Unidos, que ha intensificado su presencia militar en el mar Caribe cerca de Venezuela.
Desde temprano, ciudadanos, miembros de las fuerzas armadas y policías se movilizaron en Mérida y Trujillo, así como en Lara y Yaracuy, en acciones de «preparación» para «ganar la paz», según lo indicado por Maduro. Esta iniciativa, que se anunció en septiembre, ha sido implementada de forma gradual en más de una decena de regiones, mayormente costeras, y en áreas fronterizas como Táchira y Amazonas, que limita con Brasil.
A través de su canal de Telegram, Maduro comunicó la activación de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en los mencionados estados, describiéndolas como claves para la defensa y la estabilidad del país. Expresó que el objetivo es lograr una «preparación óptima» para la defensa integral de la nación, en unión con todos los sectores populares, militares y policiales.
Asimismo, el gobernador de Apure, Wilmer Rodríguez, señaló que se activó este plan en su estado con el fin de garantizar la «soberanía y paz» frente al despliegue militar estadounidense. Maduro, por su parte, destacó que 6,2 millones de ciudadanos están alistados en la Milicia Bolivariana, reiterando que la defensa del país es un deber que involucra a todo el pueblo y no solo a las autoridades.
Mientras tanto, Estados Unidos justifica su despliegue militar como parte de una operación contra el narcotráfico, contraponiéndose a la interpretación del gobierno venezolano, que lo ve como un intento de generar un cambio de régimen y apoderarse de los recursos del país.
DCN/Agencias