Impacto del nuevo decreto del IVA en las importaciones en Venezuela

El 30 de junio de 2025, el gobierno venezolano emitió el decreto N° 5.145, que fue publicado en la Gaceta Oficial N° 6.918 extraordinaria. Este decreto modifica el régimen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para importaciones, enumera tres metas principales: fomentar la producción nacional, regular las importaciones y potenciar la recaudación fiscal.

Según la organización Acceso a la Justicia, esta medida puede generar incertidumbre legal y procedimientos adicionales, además de potenciales incrementos en los precios de productos esenciales como alimentos y medicinas. El decreto suspende la exención de IVA para varios productos importados, a excepción de 1.445 subpartidas arancelarias que podrían recibir exoneraciones de hasta un año, siempre que se realice el trámite correspondiente ante el Comité de Comercio Exterior (Comex).

Esto implica que productos que antes ingresaban sin impuestos ahora están sujetos al IVA, y quienes busquen evitar este impuesto tendrán que hacer gestiones administrativas adicionales, con costos que podrían trasladarse al consumidor final.

Acceso a la Justicia identifica varios aspectos que generan inseguridad jurídica:

  1. Publicación tardía: Aunque el decreto fue formalmente publicado el 30 de junio, empezó a circular en redes el 2 de julio y se publicó en la web del Seniat el 4 de julio. Su vigencia comenzó el 5 de julio.

  2. Cuestionamiento de la emergencia económica: El decreto se aprobó bajo un estado de excepción que había expirado el 7 de junio; una nueva emergenancia fue declarada posteriormente, el 8 de agosto, lo que cuestiona su validez constitucional.

  3. Confusión en términos: Este decreto cambia exenciones legales por exoneraciones administrativas, lo que sugiere una atribución de poderes legislativos al Ejecutivo.

La organización advierte que esto puede elevar los precios de bienes esenciales, impactando a los sectores más vulnerables.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también