Impacto del cambio de liderazgo en el dólar y la bolsa en Perú

La destitución de la presidenta Dina Boluarte por «incapacidad moral» marca un nuevo giro en la inestabilidad política de Perú, un país con alta rotación presidencial en América Latina. Esta decisión del Congreso ha reavivado inquietudes sobre la volatilidad financiera, aunque los expertos creen que el efecto será breve y limitado.

El viernes 10 de octubre, el dólar peruano experimentó su mayor aumento diario desde agosto, alcanzando niveles cercanos a S/3,45 por dólar, lo que generó una búsqueda de refugio por parte de los inversionistas. La Bolsa de Valores de Lima también cayó un 0,42%, afectando sobre todo los sectores financiero y minero. Según el economista Daniel Velandia de Credicorp Capital, esto es una reacción normal ante un acontecimiento inesperado y recordó que el mercado ha resistido situaciones similares en el pasado.

La presidencia interina de José Jerí, del Congreso, será clave para estabilizar la situación. Jerí, de centro-derecha, se comprometió a un gobierno de transición hasta las elecciones de 2026. BBVA Research señala que, si el nuevo gabinete mantiene la continuidad macroeconómica, la volatilidad podría cesar rápidamente, y la atención está centrada en la designación del nuevo ministro de Economía y del Presidente del Consejo de Ministros.

Analistas de Renta 4 advierten sobre posibles «movimientos a corto plazo» en el tipo de cambio y los bonos soberanos, pero destacan que la credibilidad del Banco Central de Reserva y las reservas internacionales son factores de estabilidad. Históricamente, Perú ha superado crisis políticas con mínimos impactos financieros.

En medio de un complejo contexto internacional, el desafío para el nuevo gobierno será la gobernabilidad y la comunicación clara de sus objetivos para recuperar la confianza del mercado. La salida de Boluarte ha provocado inquietudes, pero los expertos sostienen que la economía peruana sigue siendo una de las más firmes de la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también