¡Impactante golpe al arte! Joyas del Louvre valorizadas en 102 millones de dólares desaparecen en un asalto monumental.

En un robo ocurrido en el Museo del Louvre en París, las joyas sustraídas están valoradas en 88 millones de euros, según la fiscal francesa Laure Beccuau. El curator del museo realizó esta estimación tras el audaz atraco que tuvo lugar a plena luz del día y que involucró el uso de una escalera montada en un camión para acceder a la Galería Apolo.

Los ladrones, armados con una amoladora angular y un soplete, rompieron una ventana y en solo cuatro minutos lograron apoderarse de varias piezas de gran valor histórico, incluyendo joyas de la corona francesa de la era napoleónica. El atraco, que comenzó a las 9:34 a.m., concluyó con la fuga de los delincuentes en dos scooters, justo media hora después de la apertura del museo.

Entre los objetos robados se encontraron un juego de joyas de diamantes y zafiros pertenecientes a las reinas María Amalia y Hortensia, así como un conjunto de collar y pendientes de esmeraldas que Napoleón le regaló a su segunda esposa, María Luisa de Austria. Hasta el momento, de los nueve artículos robados, ocho siguen desaparecidos.

El museo permanece cerrado temporalmente, aunque se prevé su reapertura. La Galería Apolo, lugar del asalto, seguirá cerrada mientras las autoridades trabajan en la recuperación de las piezas. En la operación de búsqueda participan aproximadamente 100 investigadores, aunque las posibilidades de recuperar las joyas son consideradas escasas por expertos y autoridades.

El ministro de Justicia de Francia, Gérald Darmanin, reconoció fallos en la seguridad del Louvre y planteó preguntas sobre la falta de medidas adecuadas para proteger el museo. Comentó que la delincuencia organizada podría estar detrás de este operativo y que las joyas probablemente ya han sido sacadas del país, lo que dificulta aún más su recuperación.

Históricamente, el Louvre ha sido escenario de robos, siendo el más famoso el de la Mona Lisa en 1911. Recientemente, otros museos europeos también han sido blanco de robos similares, lo que ha generado preocupación sobre la protección de las obras de arte a nivel internacional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también