
Las autoridades mexicanas han confirmado el hallazgo de 48 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina en el municipio de Zapopan, en las afueras de Guadalajara, estado de Jalisco. Este descubrimiento fue realizado por un colectivo de búsqueda de personas hace aproximadamente cuatro semanas, y desde entonces, peritos y agentes estatales han estado realizando labores de recuperación y análisis forense.
Blanca Trujillo, vicefiscal estatal de personas desaparecidas, explicó que es crucial avanzar en el proceso forense para determinar cuántas víctimas corresponden a los restos encontrados. La funcionaria destacó que el terreno es amplio, lo que requiere el uso de maquinaria pesada para continuar las excavaciones, con la colaboración de la Comisión Nacional de Búsqueda y el colectivo Guerreros Buscadores.
Este hallazgo se suma a decenas de fosas descubiertas en Jalisco, que es considerado un epicentro de la crisis de desapariciones en México, con más de 15.900 personas no localizadas, según cifras oficiales. En junio, se encontraron los restos de 34 personas en otra zona del mismo municipio.
Jalisco también es el bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos criminales más violentos del país. En febrero, Estados Unidos lo clasificó como organización terrorista extranjera, acusándolo de tráfico de fentanilo hacia su territorio.
Desde el año 2006, México ha acumulado más de 127.000 personas desaparecidas, tras el inicio de una ofensiva militar contra el narcotráfico que ha resultado en un aumento de la violencia y la desaparición en diversas regiones del país.
DCN/Agencias