
Un accidente de tránsito en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de Caricuao, se registró luego de que un motorizado realizara un giro en “U” en plena vía rápida. Esta maniobra ilegal provocó una colisión entre dos motocicletas, generando fuerte congestión vehicular en el sentido oeste–este de la capital.
Según los paramédicos de Caracas, uno de los conductores resultó herido y fue atendido en el lugar del siniestro. Presentaba una posible fractura de clavícula y metatarsiano, así como una herida en la región frontal. Las autoridades confirmaron que no fue necesario su traslado inmediato a un centro médico, aunque se recomendó una evaluación posterior.
El incidente causó retrasos significativos en el tránsito mientras los equipos de emergencia atendían a los involucrados y despejaban la vía. Conductores reportaron largas colas y maniobras de desvío en el tramo afectado.
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital llegaron al lugar para controlar la situación y restablecer la circulación. Las motocicletas involucradas sufrieron daños materiales, principalmente en las partes delanteras y laterales.
Las autoridades recordaron que realizar giros en “U” en autopistas o vías rápidas está prohibido, ya que es una de las causas principales de accidentes con víctimas en Caracas. Estas maniobras ponen en riesgo a los conductores y a otros usuarios de la vía.
El accidente en la autopista Francisco Fajardo subraya el debate sobre el comportamiento vial de los motorizados y la necesidad de reforzar los controles de tránsito. Los organismos de seguridad instaron a los conductores a utilizar retornos autorizados o puntos seguros para cambiar de sentido.
Los paramédicos y cuerpos de rescate hicieron hincapié en la importancia del uso de cascos certificados, luces reflectivas y el mantenimiento adecuado de las motocicletas. También recomendaron mantener una distancia prudente y respetar los límites de velocidad para prevenir nuevos accidentes.
El siniestro fue atendido en menos de una hora, y las autoridades reabrieron todos los canales pasadas las 5:00 p.m., restableciendo la movilidad en esta arteria vial. El accidente actúa como un recordatorio de los riesgos de incumplir las normas de circulación y la necesidad de conducir con responsabilidad en las vías rápidas del país.
DCN/Agencias