
Transformación de la Cañada Cacaíto en Maracaibo
La cañada Cacaíto en Maracaibo ha pasado de ser un punto de riesgo a convertirse en un referente de recuperación ambiental y unión comunitaria. Este pasado sábado, el Instituto Municipal del Ambiente (IMA) llevó a cabo labores de intervención en más de 900 metros lineales de la cañada, situada cerca del Terminal de Pasajeros en Cristo de Aranza.
Janner Pérez, presidente en funciones del IMA, junto con autoridades locales, supervisó el embaulamiento utilizando maquinaria pesada y cinco camiones volteos, con el fin de mejorar el drenaje del canal pluvial. Pérez comentó que en dos semanas la cañada estará completamente saneada, lo que beneficiará a las comunidades aledañas que enfrentan problemas durante la temporada de lluvias.
Lenyn González, director temporal del Terminal, destacó que este trabajo es parte del Plan Lluvia 2025, implementado por el alcalde Giancarlo Di Martino. Judith Colman, concejala de la parroquia, aplaudió esta acción como un modelo de gestión ambiental efectiva y respuesta rápida a las necesidades de la población maracaibera.
Las recientes lluvias no han causado emergencias, lo que se atribuye al mantenimiento preventivo realizado en cañadas como la Fénix, que fluyó sin inconvenientes. El IMA también dispuso de cuadrillas manuales para limpiar desechos arrastrados, demostrando que el trabajo conjunto entre el gobierno y la comunidad puede generar resultados positivos.
El poder popular, los consejos comunales y los circuitos vecinales han participado activamente en las jornadas de limpieza de la cañada Cacaíto, fortaleciendo el sentido de pertenencia entre los vecinos. Di Martino ha estado atento a las cañadas, asegurando que no se han reportado daños por quebradas durante las últimas lluvias.
Además, la coordinación con la Gobernación del Zulia ha sido crucial para garantizar la efectividad de los operativos de saneamiento. Los residentes de Antonio Borjas Romero han reconocido el esfuerzo del gobierno local y solicitan que se mantenga este ritmo de trabajo en otras áreas vulnerables.
Actualmente, la cañada Cacaíto simboliza esperanza y mejora para los habitantes, quienes están llamados a cuidar su entorno y contribuir al mantenimiento de un Maracaibo más limpio.
DCN/Agencias