Histórico hito: uno de cada cinco ciudadanos en EE.UU. es de origen latino

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes en Estados Unidos es de origen latino, sumando un total de 68 millones de personas. Esta cifra se reveló en un reporte del proyecto Latino GDP de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la California Lutheran University.

El estudio indica que entre 2023 y 2024, la comunidad latina creció un 2,9%, lo que corresponde a un incremento de 2 millones de personas, según los datos de la Oficina del Censo, que registra una población total de 340 millones de habitantes en el país. Esta tasa de crecimiento es 5,8 veces más rápida que la de otros grupos demográficos.

El aumento se atribuye al «cambio natural de población», que se refiere a la diferencia entre nacimientos y fallecimientos. Entre 2020 y 2024, se registraron 3,2 millones de latinos adicionales, mientras que otras demografías experimentaron una disminución de 1,3 millones, resultando en una diferencia neta de 4,5 millones a favor de la comunidad latina. El informe destaca que, a pesar de los retos traídos por la pandemia, los latinos jugaron un papel importante en el crecimiento natural de la población estadounidense.

Además, el estudio señala un aumento récord del 5,5% en la fuerza laboral latina en 2024, alcanzando los 35,1 millones de trabajadores, lo que representa un incremento del 46,5% desde 2010. Este crecimiento es 7,2 veces más acelerado que el de la población general. La tasa de participación laboral entre los latinos también alcanzó un récord del 69%.

Matthew Fienup, director ejecutivo del Centro para Investigación y Proyección Económica de Cal Lutheran, mencionó que el trabajo duro y la perseverancia son características clave que reflejan la resiliencia de la comunidad latina en Estados Unidos.

Estos datos se suman a otro estudio presentado en abril por Latino GDP, que indicó que el producto interior bruto (PIB) de los latinos en Estados Unidos llegó a 4,1 billones de dólares, posicionándose como el quinto más alto del mundo, superando incluso a la economía de India.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también