Heroica Salvación: Niña rescatada tras feroz ataque de escorpión en El Chiquinquirá, Lara

Un equipo médico en El Venado, estado Zulia, atendió a una niña de cinco años, identificada como Rebeca González, tras sufrir una picadura de escorpión en el cuello. La picadura ocurrió cuando la menor, residente de la parroquia Montaña Verde en el municipio Torres de Lara, encontró al escorpión escondido en una toalla justo después de tomar un baño en su casa.

Los gritos de Rebeca alertaron a su madre, María Yajure, quien la llevó de inmediato a un centro de salud en El Venado, municipio Baralt, Zulia. Allí, recibieron primeros auxilios y, tras estabilizarla, decidieron trasladarla al Hospital Chiquinquirá en Maracaibo, donde se encuentra el Centro de Toxicología de Occidente, especializado en mordeduras de serpientes venenosas y otros casos de envenenamiento.

El Mayor (B) Luis José Contreras, miembro del cuerpo de Bomberos Marinos del INEA, explicó que el veneno de los escorpiones tiene un efecto neurotóxico. Puede causar dificultad en la movilidad muscular, pancreatitis, edema pulmonar y, si no se aplica el antídoto en las primeras seis horas, puede resultar en la muerte.

Contreras mencionó que no todos los escorpiones en las áreas rurales de Venezuela son venenosos, pero es importante tomar precauciones. Recomienda sacudir bien zapatos, ropa y toallas antes de usarlos para evitar sorpresas. El escorpión, conocido como Tityus D, es particularmente peligroso y se caracteriza por un cuerpo marrón oscuro con rayas amarillas y anaranjadas, alcanzando hasta 15 centímetros de longitud.

Asimismo, el experto aconseja no manipular ni pisar potenciales escorpiones, y evitar introducir las manos en agujeros o grietas donde puedan estar. Mantener la casa limpia y libre de cucarachas, que son su alimento preferido, es igualmente importante.

El Mayor Contreras también advierte que no se debe administrar agua con azúcar a la víctima, ya que el veneno puede causar un aumento peligroso de glucosa en el organismo. Desmiente la creencia popular que sugiere el uso de «orine de venado» como tratamiento, indicando que en realidad puede causar infecciones bacterianas.

Para cualquier emergencia, Contreras se puede contactar a través del número 04246317824.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también