El presidente de Guyana, Irfaan Ali, anunció la aceptación de ayuda tecnológica de Francia, que incluye radares para vigilancia terrestre y marítima. Esta decisión responde a las tensiones políticas y militares entre Venezuela y Estados Unidos.
La declaración se dio durante la inauguración de la embajada francesa en Guyana, donde también estuvo presente Cédric Perrin, presidente del Comité de Asuntos Extranjeros, Defensa y Fuerzas Armadas del Senado de Francia. Perrin indicó que el gobierno francés ha adquirido cinco aeronaves para Guyana, específicamente modelos Dassault Falcon LXS Albatros, dirigidos a reforzar la capacidad de vigilancia del país.
Según la Dirección General de Armamentos de Francia (DGA), esta compra consiste en un total de doce aeronaves Albatros, de las cuales siete ya fueron entregadas en diciembre de 2020. Estas aeronaves forman parte del Programa de Vigilancia Marítima y de Intervención Aérea, que busca fortalecer la defensa del territorio y del estado desde el mar.
Ali mencionó que para 2026, su gobierno planea adquirir una embarcación de vigilancia adicional, actualmente en desarrollo en Francia. Esta nueva embarcación se sumará a la flotilla de vigilancia marítima de la Fuerza de Defensa de Guyana, con el propósito de patrullar su zona económica exclusiva y combatir crímenes transnacionales y pesca ilegal.
Perrin también resaltó la importancia de que Guyana desarrolle estrategias de vigilancia y comparta inteligencia para enfrentar amenazas de seguridad. El objetivo es que el equipamiento de Guyana máxime la capacidad de comunicarse con los recursos franceses, permitiendo así una mejor colaboración.
La relación entre Guyana y Venezuela ha sido tensa, especialmente por el reclamo de Venezuela sobre la región del Esequibo, administrada por Georgetown. Este conflicto ha aumentado en intensidad en los últimos dos años, lo que ha llevado a Guyana a buscar apoyo internacional en seguridad y defensa.
DCN/Agencias