Gustavo Petro advierte que la política de drogas de EE.UU. podría desencadenar una «invasión» a Venezuela.

Petro advierte sobre posible invasión a Venezuela por política de drogas de EE.UU.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró este miércoles en Puerto Asís que la política de drogas que Estados Unidos busca imponer en Colombia podría resultar en una "posible invasión" a Venezuela. Estas declaraciones se dieron durante un evento donde el Gobierno presentó la destrucción de material bélico de disidencias de las FARC con las que se encuentra en proceso de paz.

Petro hizo estas afirmaciones tras los recientes anuncios de Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump mencionó la posibilidad de realizar ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano. Esto siguió a acciones contra embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas cerca de las costas venezolanas, operaciones que han resultando en la muerte de aproximadamente treinta personas.

El mandatario colombiano indicó que tales ataques son incompatibles con una resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que relaciona las políticas de drogas con los derechos humanos. “El que lanzó los misiles es el Gobierno de Estados Unidos, que no ha querido pertenecer a esa Comisión”, enfatizó Petro, destacando la tensión actual y sugiriendo que el conflicto puede resolverse sin recurrir a la violencia.

Aunque Petro admitió no estar alineado con el gobierno actual de Nicolás Maduro, explicó que un conflicto en Venezuela podría repercutir en Colombia. "Si lanzan misiles o hay una actividad violenta de agentes de la CIA, se estaría violando la resolución de la Comisión de Derechos Humanos", afirmó.

En meses recientes, el presidente colombiano ha manifestado tensiones con la administración de Trump, especialmente en cuanto a política migratoria y la estrategia contra las drogas. Estas diferencias se materializaron a finales de septiembre, cuando Estados Unidos revocó el visado de Petro.

Además, durante la apertura del período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el presidente colombiano criticó la guerra contra las drogas, señalándola como una estrategia de poder que utiliza la violencia para dominar a Colombia y América Latina.

Con información de AlbertoNews.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también