Gremios de Fedecámaras informan una disminución del 3,8% en sus ventas durante el segundo trimestre

Venezolanos enfrentan caída en el volumen de negocios en el segundo trimestre de 2025

El sector privado en Venezuela experimentó una reducción del 3,8% en su volumen de negocio durante el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, según una encuesta realizada por Fedecámaras. Las empresas reportan un alto nivel de capacidad ociosa y una disminución en las transacciones en divisas, atribuyendo estas dificultades a factores macroeconómicos y la situación política del país.

A diferencia de los primeros tres meses de 2025, donde se observó un leve aumento del 0,5% en las ventas, el segundo trimestre muestra una caída significativa, especialmente en comparación con el alza del 3,6% del año anterior. La encuesta incluyó a 143 gremios de distintos sectores, representando aproximadamente el 65% del valor agregado del sector privado en 2018.

Entre los hallazgos, se indica que el 38% de las empresas vieron una reducción en sus ventas, mientras que el 43% las mantuvo estables y el 19% reportó un incremento. Las diferencias regionales son notables: la región andina experimentó una caída del 15% en sus ventas, seguida por el sur del país con un descenso del 8,9%.

Respecto a las transacciones, se observó una disminución del 3,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Los sectores más afectados fueron la construcción, con una caída del 22,9%, y el comercio con un descenso de 6,3%.

El estudio también reveló que el 41,5% de las transacciones se realizan en moneda extranjera, la cifra más baja desde el primer trimestre de 2023. Asimismo, el 41,9% de las empresas consultadas reportaron una capacidad ociosa del 50% en promedio.

Los problemas comunes reflejados incluyen cortes eléctricos, fallas de combustible, y desafíos relacionados con la brecha cambiaria y el acceso a financiamiento. El estudio muestra un descenso del 2,3% en nuevas contrataciones de personal durante el período. La remuneración promedio en el sector privado es de 262 dólares, variando según el cargo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también