En una noche fría en el Estadio José Bernardo Pérez, la temporada de béisbol comenzó con un juego que podría catalogarse más bien como defensivo. Sin embargo, un solo jugador se destacó en medio de la dificultad: Herlis Rodríguez. Con un jonrón monumental de tres carreras, llevó a Caribes de Anzoátegui a un triunfo de 3-1 frente a los Navegantes del Magallanes.
A diferencia de lo habitual en el parque valenciano, donde los batazos suelen desvanecerse en el aire, los fuertes vientos actuaron como un freno inesperado para muchos lanzamientos que prometían más. Pese a esta condición, Rodríguez logró superar esa "barrera invisible" con su gran vuelacerca hacia el jardín derecho, frente al abridor Anthony Vizcaya. Antes de eso, Carlos Mendoza Jr. había recibido un boleto y Antonio Piñero conectó un sencillo, preparando el terreno para el batazo decisivo.
“Eso es el béisbol. Todos los equipos tienen talento para competir en grande, pero esta noche nuestro enfoque nos dio la victoria. Gracias a Dios, salió ese batazo en el momento justo”, expresó Rodríguez en una entrevista con Katherine Rosales de ByM Sport. Reconoció también la calidad de Vizcaya: “Es un gran lanzador, pero uno siempre se prepara para dar lo mejor en el plato”.
El jonrón de Rodríguez fue el único extrabase en un duelo que resultó ser más técnico que ofensivo, con apenas 11 hits combinados entre ambos equipos. En comparación, el promedio de la temporada pasada fue de casi 20 imparables por encuentro.
Con este resultado, Caribes inicia la temporada con un récord de 1-0 y ya tiene su mirada puesta en su próximo encuentro contra los Tigres de Aragua en Maracay, donde Harold González será el abridor por los orientales. Por su parte, Magallanes también se preparará para su duelo con los Cardenales de Lara, con Ricardo Sánchez como su lanzador.
El inicio de la temporada promete emociones, y quien sabe, quizás el béisbol de Venezuela nos vuelva a sorprender.
DCN/Agencias