Gobierno de Maduro responsabiliza a EE UU de una nueva forma de «colonización» por el despliegue militar en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de intentar «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó a América, un evento que considera una «invasión» y el inicio de un «genocidio». En un acto realizado en Caracas, la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal, destacó que, 533 años después de la llegada de «la Pinta, la Niña y la Santa María», hay «otros barcos, pero con misiles» en el Caribe, haciendo referencia a la presencia militar estadounidense en la región. Esta acción, según el gobierno venezolano, busca promover un «cambio de régimen».

Vidal afirmó que, pese a la presión del «imperio norteamericano y sus aliados», no se repetirá la historia del pasado. «Aquí estamos dispuestos en ofensiva permanente. Nuestro pueblo indígena siempre seguirá al frente de cada batalla», enfatizó.

La ministra, durante la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena en el Panteón Nacional, subrayó que no se celebraba el inicio de una era colonial, sino la «persistencia de una memoria ancestral que se niega a ser borrada». Reafirmó que la historia no comienza con la invasión, sino con la resistencia de los pueblos originarios.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, mencionó en su declaración que la lucha actual es por el derecho a la autodeterminación de Venezuela, igualando la situación contemporánea con la defensa de libertades del pasado. Criticó las tácticas de dominación estadounidense, como las sanciones y el despliegue militar, y aseguró que el pueblo venezolano está decidido a proteger su territorio.

Nicolás Maduro convocó a una movilización para celebrar la fortaleza de los pueblos originarios y anunció la inauguración de un monumento en honor a Guaicaipuro y Urquia.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también