Gobierno de Maduro expresa rechazo a la incursión aérea de EE. UU.

Gobierno venezolano denuncia incursión de aviones militares de EE. UU.

Este jueves, el gobierno de Nicolás Maduro denunció que aviones militares de Estados Unidos habrían incursionado a aproximadamente 75 kilómetros de las costas venezolanas en el mar Caribe. En respuesta, el Ejecutivo anunció su intención de llevar el caso ante el secretario general de la ONU, António Guterres, así como a otras instituciones internacionales, incluyendo la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

A través de un comunicado oficial, el gobierno demandó al secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, que detenga su postura, la cual considera peligrosa y provocadora para la paz en América Latina y el Caribe. El pronunciamiento, elaborado por los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores, rechazó "enérgicamente" la incursión de los aparatos, que fueron detectados el 2 de octubre dentro de la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía, como también constató una aerolínea colombiana.

Caracas consideró estas maniobras como una amenaza a la soberanía nacional y contrarias a las normas del derecho internacional, en particular, a la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional. El comunicado advirtió sobre el patrón de "hostigamiento" que, según el gobierno, no se puede continuar tolerando.

Además, el Ejecutivo aseguró que activará su derecho a defender la soberanía y que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana permanecerá en alerta con su Sistema Integrado de Defensa Aeroespacial. Se añadió que se informará al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Organización de Aviación Civil Internacional para que se tomen medidas contra acciones similares en el futuro.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, también reportó sobre más de cinco aviones con características de combate acercándose al espacio aéreo venezolano, en medio del despliegue militar de EE. UU. en el Caribe, que incluye buques de guerra y cazas F-35B en Puerto Rico.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también