Frutas y verduras que es mejor conservar fuera del refrigerador.

La nevera es un electrodoméstico esencial en la cocina, facilitando la conservación de alimentos. Sin embargo, su uso no es ideal para todo.

Según el blog de Whirlpool, consultar las etiquetas de los productos y aprender sobre su almacenamiento pueden ayudar a mantener el orden en la nevera y optimizar la preparación de comidas.

El sitio especializado en nutrición, EatingWell, enfatiza que conservar adecuadamente frutas y verduras puede disminuir el desperdicio, ya que a menudo terminan en la basura antes de ser consumidas.

Un artículo de Harvard Health Publishing sugiere que tener una heladera limpia y bien organizada previene enfermedades causadas por bacterias y toxinas, como Salmonella y Listeria.

Por lo tanto, es fundamental identificar el lugar correcto para guardar los productos perecederos, incluidas frutas y verduras, para asegurar la seguridad alimentaria en el hogar.

El sitio especializado Martha Stewart menciona que ciertas frutas y verduras siguen madurando tras ser cosechadas, por lo que es aconsejable mantenerlas a temperatura ambiente hasta que están listas para consumir.

La mayoría de estas producen gas etileno, que acelera el proceso de maduración, mejorando su sabor y textura.

Frutas que no deben guardarse en la nevera

  • Manzana: se mantienen hasta 1 o 2 semanas en la encimera y liberan etileno, ayudando a madurar otras frutas.
  • Palta: madura mejor a temperatura ambiente; envolver en papel periódico puede acelerar el proceso.
  • Plátano: ideal en la despensa; para retrasar la oxidación, se puede envolver el tallo con papel aluminio.
  • Fresas y arándanos: se dañan con la humedad, guardar en recipiente ventilado y no lavar hasta consumir.
  • Melón entero: se beneficia de estar fuera de la nevera, pero debe refrigerarse una vez cortado.
  • Peras: maduran fuera de la heladera, aunque se pueden refrigerar cuando están listas.

Verduras que no deben ir en la nevera

  • Pimiento morrón: en el refrigerador, pierde firmeza.
  • Pepino: el frío genera huecos en la piel, mejor a temperatura ambiente.
  • Ajo: en la nevera se vuelve gomoso, debe almacenarse en un lugar fresco y seco.
  • Cebollas: la humedad las ablanda, es recomendable guardarlas en un lugar ventilado.
  • Papas: el frío transforma su almidón en azúcar, afectando su textura.
  • Jitomates: refrigerarlos altera su sabor; déjalos madurar a temperatura ambiente.

Un almacenamiento adecuado de frutas y verduras impacta en la frescura de los platillos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también