FIFA Actúa: Israel a Puntos de Exclusión en Torneos Internacionales

FIFA Mantiene Su Postura Respecto a Israel en Medio de Llamados a la Suspensión
En la reciente reunión del Consejo de la FIFA en Zúrich, no se tomaron medidas contra la selección de Israel, a pesar de los pedidos de la Federación Palestina y varios expertos de la ONU para que fuese suspendida "como respuesta al genocidio en curso en Palestina".
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reafirmó el compromiso del organismo de fomentar el fútbol como un puente para la paz y la unidad, especialmente en el delicado contexto de Gaza. Durante el encuentro, mencionó que ha mantenido un diálogo constante con las confederaciones sobre esta problemática.
Infantino declaró: "En la FIFA, nos comprometemos a utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Nuestros pensamientos están con quienes sufren en los numerosos conflictos que ocurren". Asimismo, destacó que, aunque la FIFA no puede resolver cuestiones geopolíticas, sí puede promover los valores unificadores y humanitarios del fútbol en el mundo.
El vicepresidente de la FIFA y presidente de CONCACAF, Victor Montagliani, ya había anticipado que el organismo no tomaría acciones contra Israel, recordando que el país es miembro de UEFA, cuyas autoridades también participan en el Consejo de la FIFA. La selección israelí se encuentra actualmente en la fase de clasificación para el Mundial 2026 y jugará sus próximos partidos contra Noruega e Italia.
En paralelo, Infantino se reunió con Jibril Rajoub, presidente de la Asociación Palestina de Fútbol, para discutir la situación actual, a quien elogió por su "resiliencia". A través de su cuenta de Instagram, reiteró su mensaje sobre la importancia de usar el fútbol para la unión en tiempos de conflicto, especialmente en el contexto de Gaza.
Un Fútbol más Inclusivo y Equilibrado
Asimismo, en la reunión se abordaron desafíos en la transparencia y gobernanza dentro del fútbol profesional. Infantino enfatizó la necesidad de diálogo entre todas las partes interesadas para proteger a los jugadores y equilibrar el fútbol de clubes con las selecciones nacionales.
Se anunció la creación de nuevos Comités Permanentes para el período 2025-2029, con el objetivo de impulsar una mayor participación de las asociaciones y una representación femenina más significativa, lo que pone de manifiesto el deseo de la FIFA de enfrentarse al futuro con una estructura más sólida y técnica.
En resumen, aunque la FIFA permanece firme en su neutralidad ante la controversia en torno a Israel, el llamado a la unidad sigue siendo una parte fundamental de su misión en el fútbol internacional.
DCN/Agencias