Fedenaga advierte sobre la diferencia entre el precio del ganado y el costo de la carne para el consumidor

El presidente de Fedenaga, Edgar Medina, destacó una notable diferencia entre el precio del ganado en pie y el que paga el consumidor por la carne. Medina indicó que el costo del kilo de ganado en finca ronda los dos dólares, pero este monto crece considerablemente durante su comercialización.

“Hay una desvariación total entre el precio del ganado en pie y lo que llega al consumidor”, señaló en una entrevista con Unión Radio. Además, mencionó que esta distorsión se acentúa cuando las compras se realizan en bolívares, debido a la inestabilidad del tipo de cambio. A pesar de que el precio para los productores se ha mantenido, el consumo de carne ha disminuido por sus elevados precios finales.

Detalló que el aumento en el costo se produce a lo largo de los cinco eslabones de la cadena de comercialización. Para abordar este problema, Fedenaga está trabajando con las autoridades con el objetivo de incidir en los precios de venta y simplificar los métodos de pago, buscando un equilibrio que permita a los venezolanos acceder a la proteína animal.

En cuanto a los precios de la carne en los mercados de Caracas, un reciente recorrido por Guaicaipuro y Quinta Crespo reveló que entre agosto y septiembre, el costo aumentó 27,5%, pasando de 9,80 a 12,50 dólares por kilo. En Guaicaipuro, la pulpa y el bistec se venden a 11,80 dólares por kilo, mientras que la carne molida se ubica en 10,80 dólares. En Quinta Crespo, la carne de primera cuesta 12,5 dólares por kilo.

Con información de Unión Radio y Crónica Uno.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también